lunes, 26 de noviembre de 2012

El Gran combo de puerto rico "Leyendas "









































 














En el año 1962, se reunen Rafael Ithier, Eddie Perez, Hector Santos, Rogelio (Kito) Velez,



Martín Quiñones, Miguel Cruz y Roberto Rohena con Rafael Alvarez Guedes con el propósito de formar un grupo que acompañaría a un cantante dominicano de nombre Joseito Mateo en una grabación para su sello GEMA. Fue el propio Alvarez Guedes quien "bautiza" el grupo como EL GRAN COMBO. Esa primera grabación llevó por título "Menéame los Mangos" - El GranCombo con Joseito Mateo. Se escoge a Rafael Ithier como director. Buscando un sonido y una imagen que los identificara, son incorporados al grupo Milton Correa. Mickey Duchesne, Pellin Rodriguez, Chiqui Rivera y Paleco como "band boy".

La producción discográfica llega a NuevaYork y finalmente a Puerto Rico donde debuta y los hace acreedores a su primer Disco de Oro. Asi el 28 de marzo de 1964 EL Gran Combo recibe su primer gran premio por su disco "Acángana", el cual incluía exitos como "Mima", "A Mi Manera" y el que servia como titulo.

  


  El gran combo " Te regalo el corazon"









Record World Magazine los premia como EL COMBO  DEL AñO en 1972, cuando también ganaron el Festival del Disco de Oro en Miami. En 1973 sale del grupo Pellin Rodriguez para lanzarse como solista. Continúan acumulando premios y para esta fecha ganan el Festival de Orquestas de Venezuela. La lista de ciudades que los aclamaban continúa ampliándose y es aquí, cuando picado un poquito por los celos patrióticos, Mariano Artau decide bautizarlos como LOS MULATOS DEL SABOR, El Gran Combo de Puerto Rico. En 1976, son honrados al ser declarados "Ciudadanos Honorarios de Nueva Orleans".

En 1977, ganan Ia Copa del Presidente de Venezuela otorgada a la mejor agrupación musical internacional. Es aquí cuando Andy Montañez sale del grupo al recibir un "jugoso contrato" para trabajar en ese país.



Es en 1984 cuando Los Mulatos de El Gran Combo pisan tierra de ese lejano estado de la nación norteamericana. El éxito no se hizo esperar. Una vez mas confirman que son La Universidad de la Salsa, titulo conferido a la agrupación un año antes por personas que se desenvuelven en el plano musical en Colombia.


Los homenajes y reconocimientos no se hicieron esperar: el Guayaquil Luminoso de Ecuador, el Premio Aplausos a la Mejor Orquesta, una Resolución de Ia Cámara de Representantes, otra del pueblo de Bayamón,como también una Proclama del pueblo de Juncos. Y llega no el gran dia, sino el gran año 1992, en que celebran su aniversario número 30. Comenzando su año de actividades con un juego de Softball donde tuvieron el orgullo de enfrentarse con las estrellas puertorriqueñas del beisbol de ayer y de hoy, como también a compañeros músicos y de la farándula.

El gran combo "Un verano en Nueva york" en el chimpum callao







Pero la actividad cumbre del pueblo se celebró el domingo, 29 de marzo de 1992 en los terrenos del Hiram Bithorn, donde sobre 30,000 personas disfrutaron de la historia musical de los Mulatos del Sabor: EL GRAN COMBO de Puerto Rico.

En segundos, el jefe de “Los Mulatos del Sabor” tomó el piano, marcó la clave y encendió el festín con las melodías “El swing” y “Concierto amistad”, tema en el que Rafael Ithier improvisó un soneo para despertar los ánimos, a la vez que aprovechó para cederle la banquilla del piano a su elegido, Willie Sotelo, quien condujo con maestría las interpretaciones de “No quiero llanto” y “La muerte”.


Hoy dia, esta veterana institución de la Salsa nos brinda 46 años de buena música con una intachable carrera de respeto y seriedad en lo que mejor saben hacer, llevarle al pueblo la alegría a través de su música.


El gran combo " Asi son las mujeres" en vivo
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario