sábado, 1 de diciembre de 2012

Andres Calamaro "Talento Argentino"


Andrés Calamaro nació el 22 de agosto de 1961 en Buenos Aires (Argentina). Muy pronto comenzó a mostrar interés por la música, no tardando en componer sus propias canciones.
Con 18 años participó en el grupo 'Raíces', donde tocaba los teclados y con quienes graba "B.O.V. Dombe".Tras pasar por la 'Elmer Band', formó parte del grupo 'Los abuelos de la nada', con quienes grabó cinco discos entre 1982 y 1985, a la vez que colaboraba con distintos artistas de su país.

  Andres Calamaro "Cuando te conoci"


En 1979 se presenta en obras como telonero de "Seru Giran". Luego en 1981 conoce a Miguel Peralta (Miguel Abuelo) y se incorpora en el grupo "Los Abuelos de la Nada", formado por Miguel Abuelo, Cachorro López, Daniel Melingo, GringuEn i Herrera, Guillermo Bazterrica y A. Calamaro. En este grupo es donde se gana un lugar de admiración con temas como "Mil Horas", "Costumbres Argentinas" o "Sin Gamulán".
1985 el grupo se separa; dice A. Calamaro: "No quise darle demasiada importancia a una serie de actuaciones que ya estaban firmadas y los demás si, entonces hicimos un pacto para bancarnos los shows que quedaban en la agenda"



En 1984 A.Calamaro comienza su carrera como solista, su primer disco fue "Hotel Calamaro", y su corte difusión "Fabio Zerpa tiene razón", pero según comentó luego A.Calamaro: "Hotel Calamaro fue muy maltratado por la prensa, todos maravillados por el disco de Fito Páez no se dieron cuenta de lo bueno que era. Para colmo, la compañía cerró a los seis meses y no tuve la oportunidad de ser célebre" Pese a la duda de dejar o no a "Los Abuelos",

En 1985 renuncia a la banda y se rodea de "archifamosos" (según una declaración suya a la revista Rock & Pop) como Coleman, Sanalia, Gringui Herrera, Cano, e invitados como Pettinato, Stuka, Spinetta, C. García y Von Quintero, con los cuales graba en 1985 en "Estudios Panda" su segunda placa, Vida Cruel, del cual el dice lo siguiente: "Es un poco melancólico, pero lo levanta la fuerza del que tiene atrás. Gran parte del sonido de "Vida Cruel" se lo debo a Samalea y Coleman, ya que con ellos diseñamos la mayoría de las canciones... conocí a Fernando en los camarines del Teatro Opera, justo después de tocar con "Los Abuelos", pocas semanas después empezamos a grabar demos en casa. Ya el primer día los temas sonaban bien, después los estropeamos artesanalmente. Con el correr de las sesiones muchos músicos se acercaron al estudio y casi siempre terminábamos todos juntos grabando algo, la sesión mas escandalosa fue la de Acto Simple que duró cerca de 17 horas y media, en la que Participamos Ariel Rot, Charly, Cano, Richard, Fernando (Samalea), Stuka, Gringui, Melingo (al que encontramos de taxi a taxi a las cuatro de la mañana en Urquiza) y yo... Aquellos eran años dorados del rock pobre (o rock austral) y todo lo que grabábamos quedó en ESO cuando interrumpimos los siguientes ensayos (ensayábamos en el Bauen y una tarde de lluvia decidí ahogarme en el gran vaso de agua Argentino" "Con este disco pasó lo mismo que con Hotel, a los seis meses la compañía discográfica cerró, y aunque empecé a ser figura del culto para los periodistas, se fue mi segunda oportunidad de ser célebre, o rico, como quieras...

Andres Calamaro "Loco"



Luego sobrevino un paréntesis de tres años, en el que participo envarios proyectos, dejando se huella en clásicos como "Vasos Vacíos". En su estudio casero "El hornero amable" se cuecen sesiones únicas -"Los años pasan, nos vamos poniendo tecno", Pablo Milares y el mítico Lucas Prodan-. En este tiempo también fomenta su carrera de producto, produciendo el primer de Don Cornelio y la zona, Los Enanitos, Los Cadillacs y Man Ray.
Así llega en 1988 "Por Mirarte", con el cual surgen temas como "Loco por Ti", "Cartas sin Marcar" o "Por Mirarte". Con este disco, Calamaro llega a ser, como el mismo lo dijo, célebre o rico. En 1989 lega "Nadie Sale Vivo de Aquí", el cual tiene según Calamaro, una historia re-densa, un título que lo justifica plenamente: "No hace falta mucha imaginación para ubicarse en la pesadilla que estaba en marcha. Fue raro grabar mientras todo a nuestro alrededor se desmoronaba (Hiperinfación y caos social)"

Andres Calamaro "La Flaca"



En 1990, agobiado por la situación del país, se marcha a España, donde había estado como turista en 1984 y 1986, pero esta vez para quedarse. Allí conoce a Ariel Rot Rot, Julián Infante, Germán Vilella y forman "Los Rodríguez", el mejor grupo de rock en España en los 90´. En 1991 llega el primer disco del grupo, llamado "Buena Suerte", el cual tuvo un éxito rotundo. Después de este disco, emprendieron una gira llamada "La Conquista de América", donde el grupo muestra el nuevo estilo, llamado por algunos Flamenco-Rock. Esta gira deja como saldo el "Disco Pirata" en 1991, segunda placa del grupo, en la cual se mezclan tomas en vivo con otras hechas en estudio, dando como resultado una placa realmente única y extraordinaria.
1995 es un año muy movido para Calamaro, editando con Los Rodríguez "Palabras mas, Palabras menos", que no hizo sino refrendar su extraordinaria disposición para la recreación y conjunción de la mejor potencia juvenil y la poesía cotidiana de toda una generación. Ese mismo año edita "Loco por ti en Ayacucho" Grabado en vivo el tristemente recordado Mohammad Day.
En 1998, Andrés Calamaro es nominado a los prestigiosos premios MTV Latinos, por su video "Loco".
Andrés, durante un largo año compone más de 100 canciones a finales de 1998 y a principios de 1999. Como resultado, "Honestidad Brutal", un disco doble con 37 nuevas canciones que salió a la venta el 20 de abril de 1999 en Argentina y el 26 del mismo en España. Un disco que supera, aunque todos pensaban que iba a ser difícil, la calidad de Alta Suciedad. En el 2000 edita 5 discos con el nombre de: "El salmón"

Pedro Suarez Vertiz "Gran Cantautor Nacional"


Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva (Callao, 13 de febrero de 1969), músico peruano que fusiona el rock, pop y la música folklórica del Perú. Es uno de los artistas más importantes que ha dado Perú a la industria discográfica. Es el cantautor peruano más difundido en el mundo a través de sus composiciones en su propia voz y el que más conciertos brinda internacionalmente junto con la cantante de world music Susana Baca y el tenor Juan Diego Flórez. Con este último grabó a duo la balada “Nadia” también de su autoría. Pedro Suárez-Vértiz es además muy reconocido por sus multitudinarios shows en directo, su rítmica vocal, su extensa colección de guitarras, su nulo consumo de alcohol y tabaco a pesar de su imagen bohemia, su filantropía y su ingeniosa personalidad.

Pedro Suarez Vertiz " Cuentame" uno de sus primero singles



Pedro Suárez-Vértiz nació el 13 de febrero de 1969 en el Hospital Naval de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. Esto debido a que su madre y abuelo materno pertenecieron a la Marina de Guerra del Perú por muchos años. Sin embargo pasó toda su infancia y adolescencia en el distrito de San Isidro viviendo frente al Olivar, parque considerado por él como su lugar favorito en el mundo. Es nieto del pintor retratista tarapaqueño Germán Suárez Vértiz e hijo del artista plástico miraflorino Hernando Suárez-Vértiz. A los 4 años descubrió su primer instrumento musical, un viejo piano. A los 7 años, en cuarto grado de primaria en el colegio Maria Reina, compuso por el Día de la Madre un relato sobre las reflexiones de Embrión a feto y la Magia sobre el Nacer. Ya en secundaria sus escritos empezaron a ser musicalizados al formar una primera banda de rock con su hermano y amigos llamada Paranoia. Posteriormente, formó el grupo Arena Hash, en el cual tocaba la guitarra, componía y cantaba todas las canciones.



Paralelamente a su carrera musical con Arena Hash, ingresa con éxito en la Universidad de Lima y elige la carrera de Ciencias de la Comunicación, la cual culmina con una extensa tesis sobre el fenomeno del liderazgo, graduándose a los 21 años en la especialidad de Radio, Cine y Televisión.

Pedro Suarez Vertiz "Un vino y una cerveza"


Tras la disolución de Arena Hash, Pedro decide lanzarse como solista y edita “(No existen) Técnicas para olvidar”, un álbum plagado de sensaciones orientado a la nostalgia y a los momentos del pasado. Con el éxito de su primera producción discográfica, que logró romper records de ventas en todo el Perú. Pedro saca a la venta un segundo disco titulado “Póntelo en la Lengua”, con este álbum traspasó las fronteras y logró internacionalizarse como una estrella de rock latino. Más tarde, llegaría su tercer disco “Degeneración Actual” y a fines de 2004 lanza su producción discográfica titulada “Play”, luego “Talk Show” y en el 2007 fichado por Warner Music Spain lanza su CD denominado “Pedro Suárez-Vértiz”. En mayo del 2009 lanza su más reciente producción titulada ” Amazonas ” del cual se desprende el primer sencillo con el mismo nombre.

Pedro Suarez Vertiz " Talk Show"


Aerosmith "Gran voz de Steven Tyler"


Aerosmith "Amazing" con  Alicia Silverstone en el video


Aerosmith comenzó cuando Steven Tyler formó una banda, 'The Strangers', en 1964, en Sunapee, un pequeño pueble de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser 'Chain Reaction'. Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de los Beatles y los Rolling Stones.


Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los 'Yardbirds' y los 'Beach Boys'.
Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo 'Jam Band', con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: 'Aerosmith'. El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.
Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 editan su primer disco, 'Aerosmith', con el que consiguieron bastante renombre y que les sirvió para realizar una gira.
En 1974 publican el segundo disco, 'Get Your Wings' y, un año más tarde, el tercero: 'Toys in The Atic', uno de sus mayores éxitos.

En 1976 publican 'Rocks', con el que llegaron al tercer puesto en las listas de éxitos. Un año después repitieron la proeza con el álbum 'Draw the Line', con el que consiguieron un disco de platino.
En 1979 publican el disco 'Night in the Ruts', y poco después Joe Perry y Brad Whitford dejan la banda y son sustituídos por Jimmy Crespo y Rick Dufay. Por fin, en 1982 editan 'Rock In a Hard Place'
En 1984 Perry y Whitford regresan al grupo y publican 'Done With Mirrors', en 1986. Un año después sale a la luz 'Permanent Vacation' y en 1989 'Pump'. Con estos discos confirmaron que no siempre es verdad aquello de que segundas partes no son buenas y que había 'Aerosmith' para largo.
En 1993 publican 'Get a Grip', con el que consiguieron varios números uno y que les valió el reconocimiento de dos premios Grammy.
En 1994 publican una recopilación, 'Big Ones' y en 1997 'Nine Lives', con el que iniciaron una gran gira por todo el mundo.


Aerosmith "I dont wanna miss a thing" Banda sonora de la pelicula Armaggedon

También participaron en la banda sonora de la pelícila 'Armageddon', de Bruce Willis.
Tras 4 años de silencio reaparecen con "Just Push Play" en el 2001. El disco derrocha rock and roll por donde se lo escuche y está repleto de las baladas que la banda siempre supo componer. Tal vez Steven, Joe y el resto de los muchachos hayan conseguido en este último álbum el perfecto equilibrio entre letras bien escritas y el sonido que los caracteriza.
En marzo del 2004 la banda reaparece con su produccion "Honkin' On Bobo", cubriendo una diversa colección de canciones clásicas de blues hechas en el verdadero estilo de Aerosmith. El álbum también incluyó una nueva canción original titulada "The Grind".
En el año 2006 editan "Devil's Got A New Disguise: The Very Best Of Aerosmith", un recopilatorio de sus grandes exitos con dos inéditos: Devil´s Got a New Disguise y Sedona Sunrise

viernes, 30 de noviembre de 2012

Oasis "Gran Banda inglesa "

 
El grupo Oasis nació en Manchester en 1991, fue el grupo a éxito de los años noventa. Este melting-pot de talentos de acceso se compuso de Liam Gallagher (cantante), su hermano Noel Gallagher (Lead guitar), Paul "Bonehead" Arthurs (Rhythm guitar), Paul "Guigsy" Mc Guigan (baja), y finalmente de Tony Mc Caroll (batería) remplaçé por Alan White entonces quien nadaban en el éxito (en 2004, la composición del grupo cambiado. Encontramos bien oído a los hermanos Gallagher (a las mismas funciones), Gem Arquero (Rhythm Guitar), Andy Bell (baja desde 1999) y Zak Starkey (batería, sustituto provisional)
     
Oasis - "Stop crying your heart out" Banda sonora de la pelicula Efecto Mariposa"
 
 
 
 
Oasis firma en 1993 en Creación Marcas gracias al productor Alan McGee.
Pero es en 1994 que el éxito se hace realmente experimentar, con el individual "Live Forever" que alcanza la señal 10 y permanece 1 año clasificado en los charts de Gran Bretaña. Su primer pequeña joya "Definitely Maybe" se convierte en el álbum más vendido la historia musical británica y entra directamente en cabeza de las ventas. La corriente de marea Oasis se extiende entonces hasta a los EE.UU.



 
Algunos años más tarde, los fans esperan con impaciencia el segundo álbum del grupo, y no se decepcionarán. "Some Might Say", "Wonderwall", y "Don' t look Back in Anger" extractos de estos camafeos musical están n°1 de las ventas.
El grupo reunirá a 250000 personas el 10 y 11 de agosto de 1996 al Knebworth Park, esta cifra raramente alcanzada por otros parece casi banal para los que se convirtió en el mito más sensuel de la historia.
Bien que su tercer álbum esté coronado con éxito, las críticas lo califican de "derivativo" y "repetitivo", dos palabras contradictorias que definen mal la música de este inmenso Rock Estrellas.




Durante dos años, Oasis se hace más discreto pero sigue trabajando sobre el cuarto álbum que saldrá en 2000. Las ventas y las críticas son desgraciadamente decepcionantes.
Pero se recuperan sobre el 5.o álbum, salida en 2002 "de Heathen Chemistry" que muy fue acogido bien por fans y críticas.
"Lyla" extrae "Don' t believe the truth de" su sexto álbum salida en mayo de 2005 es su 7.o n°1 Británico, reciben entonces algunas recompensas, la "Most Successful Act of the last decade 1995-2005" gracia a las 766 semanas de presencias en los charts de los singles y álbumes de Gran Bretaña. El grupo ultra sex se dan pues un paso en el libro de las marcas a la rúbrica "Book of British Hits Singles and Albums".
Este grupo que nosotros viene todo derecho del Reino es una verdadera pequeña maravilla, la vía suave y sensuelle de Liam es un placer para las orejas, y el juego de los músicos un billete de ida para el paraíso ...

 
  

 Oasis - Wonderwall "un clasico "

 
 

lunes, 26 de noviembre de 2012

El Gran combo de puerto rico "Leyendas "









































 














En el año 1962, se reunen Rafael Ithier, Eddie Perez, Hector Santos, Rogelio (Kito) Velez,



Martín Quiñones, Miguel Cruz y Roberto Rohena con Rafael Alvarez Guedes con el propósito de formar un grupo que acompañaría a un cantante dominicano de nombre Joseito Mateo en una grabación para su sello GEMA. Fue el propio Alvarez Guedes quien "bautiza" el grupo como EL GRAN COMBO. Esa primera grabación llevó por título "Menéame los Mangos" - El GranCombo con Joseito Mateo. Se escoge a Rafael Ithier como director. Buscando un sonido y una imagen que los identificara, son incorporados al grupo Milton Correa. Mickey Duchesne, Pellin Rodriguez, Chiqui Rivera y Paleco como "band boy".

La producción discográfica llega a NuevaYork y finalmente a Puerto Rico donde debuta y los hace acreedores a su primer Disco de Oro. Asi el 28 de marzo de 1964 EL Gran Combo recibe su primer gran premio por su disco "Acángana", el cual incluía exitos como "Mima", "A Mi Manera" y el que servia como titulo.

  


  El gran combo " Te regalo el corazon"









Record World Magazine los premia como EL COMBO  DEL AñO en 1972, cuando también ganaron el Festival del Disco de Oro en Miami. En 1973 sale del grupo Pellin Rodriguez para lanzarse como solista. Continúan acumulando premios y para esta fecha ganan el Festival de Orquestas de Venezuela. La lista de ciudades que los aclamaban continúa ampliándose y es aquí, cuando picado un poquito por los celos patrióticos, Mariano Artau decide bautizarlos como LOS MULATOS DEL SABOR, El Gran Combo de Puerto Rico. En 1976, son honrados al ser declarados "Ciudadanos Honorarios de Nueva Orleans".

En 1977, ganan Ia Copa del Presidente de Venezuela otorgada a la mejor agrupación musical internacional. Es aquí cuando Andy Montañez sale del grupo al recibir un "jugoso contrato" para trabajar en ese país.



Es en 1984 cuando Los Mulatos de El Gran Combo pisan tierra de ese lejano estado de la nación norteamericana. El éxito no se hizo esperar. Una vez mas confirman que son La Universidad de la Salsa, titulo conferido a la agrupación un año antes por personas que se desenvuelven en el plano musical en Colombia.


Los homenajes y reconocimientos no se hicieron esperar: el Guayaquil Luminoso de Ecuador, el Premio Aplausos a la Mejor Orquesta, una Resolución de Ia Cámara de Representantes, otra del pueblo de Bayamón,como también una Proclama del pueblo de Juncos. Y llega no el gran dia, sino el gran año 1992, en que celebran su aniversario número 30. Comenzando su año de actividades con un juego de Softball donde tuvieron el orgullo de enfrentarse con las estrellas puertorriqueñas del beisbol de ayer y de hoy, como también a compañeros músicos y de la farándula.

El gran combo "Un verano en Nueva york" en el chimpum callao







Pero la actividad cumbre del pueblo se celebró el domingo, 29 de marzo de 1992 en los terrenos del Hiram Bithorn, donde sobre 30,000 personas disfrutaron de la historia musical de los Mulatos del Sabor: EL GRAN COMBO de Puerto Rico.

En segundos, el jefe de “Los Mulatos del Sabor” tomó el piano, marcó la clave y encendió el festín con las melodías “El swing” y “Concierto amistad”, tema en el que Rafael Ithier improvisó un soneo para despertar los ánimos, a la vez que aprovechó para cederle la banquilla del piano a su elegido, Willie Sotelo, quien condujo con maestría las interpretaciones de “No quiero llanto” y “La muerte”.


Hoy dia, esta veterana institución de la Salsa nos brinda 46 años de buena música con una intachable carrera de respeto y seriedad en lo que mejor saben hacer, llevarle al pueblo la alegría a través de su música.


El gran combo " Asi son las mujeres" en vivo
 

Hector lavoe "El cantante de los cantantes"




Héctor Juan Pérez Martínez; Ponce, 1946 - Nueva York, 1993) Cantante y compositor puertorriqueño, considerado uno de los mejores intérpretes de música caribeña de todos los tiempos y pionero en la introducción de la salsa neoyorquina a principios de los años setenta. Formó parte de la mítica orquesta del trombonista Willie Colón y fue conocido por el sobrenombre de El Cantante de los Cantantes.
Héctor creció escuchando la música popular de su isla natal y a cantantes como Chuíto el de Bayamón y Daniel Santos, el Inquieto Anacobero, fieles representantes del estilo jíbaro que tanto influyó en su música. En 1963 emigró a Nueva York, donde se ganó la vida cantando en locales y bandas del barrio latino del Bronx, hasta que en 1967 su carrera dio un giro considerable al unirse a la agrupación dirigida por Willie Colón.

                El gran hector " El cantante"

 
Fue una asociación muy afortunada, ya que la voz estridente y nasal de Lavoe encontró en el sonido de los trombones un perfecto acompañamiento para plasmar un nuevo ritmo musical latino, precursor de lo que se conoció después como salsa urbana o neoyorquina y que transmitía todo el sabor del barrio.
Con el elocuente nombre de El Malo, Colón y Lavoe grabaron juntos su primer álbum, al que siguieron Guisando, La Gran Fuga, Lo Mato, El Juicio, y los dos elogiados volúmenes de Asaltos Navideños.



Aunque en 1974 Lavoe emprendió la carrera en solitario con el disco La Voz, Willie Colón siguió colaborando como productor y arreglista en algunos de sus mejores álbumes y, junto a otros destacados artistas puertorriqueños, ambos formaron parte a principios de los setenta del colectivo de estrellas de la salsa reunidos por la empresa Fania, grabando para dicho sello trabajos muy notables, entre otros Crime Pays (1972), The Good, the Bad and the Ugly (1975) o De ti depende (1976); este último incluyó uno de sus temas más célebres: Periódico de ayer, compuesta por el maestro Tite Curet Alonso.
En 1978 publicó Comedia, considerado por muchos su mejor trabajo discográfico, que alcanzó gran popularidad gracias al tema El Cantante, compuesto por Ruben Blades; posteriormente editó Juanito Alimaña (1983), un clásico en la línea de Pedro Navaja.

Hector lavoe "Mi gente" en el chimpum callao

 
Personaje carismático y con un talento y personalidad fuera de toda duda, se dejó arrastrar sin embargo a una vida de desenfreno que difícilmente podía tener buen final: así, el consumo continuado de drogas a lo largo de muchos años minó seriamente su salud, lo que unido al trágico fallecimiento de su hijo, desembocó en un intento de suicidio en 1988 que le dejó incapacitado para seguir actuando.


 
Desde entonces permaneció retirado en Nueva York, aunque el mismo año de su fallecimiento salió al mercado un último disco, Héctor Lavoe & Van Lester: The Master and the Protege. Además de las ya citadas, hizo famosas canciones como El Todopoderoso; Calle Luna, Calle Sol; Paraíso de Dulzura; Triste y Vacía; La Verdad; Juana Peña o Un amor de la calle. Su agitada vida personal y profesional fue llevada en 1999 a una obra teatral producida por Pablo Cabrera y David Maldonado.

Hector lavoe "Juanito Alimaña" Gran tema

 

Nirvana Una banda que se convirtio en leyenda!


Banda de rock estadounidense formada hacia 1986 por Kurt Cobain y Krist Novoselic. A pesar de su corta existencia como grupo, y del suicidio de Cobain en 1994, su música cosechó un tremendo éxito en todo el mundo, hasta el punto de que Nirvana fue considerada una de las mejores bandas de rock de la época y la abanderada del movimiento Grunge.
Kurt kovain y Krist Novoselic pasaron parte de su adolescencia en la ciudad de Aberdeen (estado de Washington). Juntos habían tocado en algunas bandas de la zona de Washington, como The Sellouts, Skid Row o The Stiff Woodies.

 Nirvana "The man who sold the world" gran tema en el Mtv Unplugged del 93´

 
 
 
En 1988 grabaron una maqueta y el sello Sub Pop les ofreció grabar un sencillo. Casi al mismo tiempo que se producían cambios en el asiento del batería; el puesto lo ocupó definitivamente Chad Channing. Love Buzz se editó en noviembre de ese año, y en junio de 1989 vio la luz Bleach, el primer álbum de la banda, fresco y amargo a la vez, producido por el gurú Jack Endino. Ese mismo año se les unió Jason Everman como segundo guitarra, unión efímera de sólo unos meses, y poco después se embarcaron en una gira por Europa con TAD.



En mayo de 1990, al final de la gira americana, Channing dejó el grupo. Después de estos cambios, Dave Grohl ocuparía finalmente este puesto, tras editar un single, Sliver, en el que todavía tocaba Channing en una cara y en la otra, Dan Peters, de Mudhoney. También marcó su primera colaboración con el productor Butch Vig, otro gurú de la después llamada "movida Grunge", y más conocido últimamente por su nuevo grupo, Garbage.
Con Butch Vig grabaron su primer álbum para Geffen, Nevermind, editado en septiembre de 1991, que tardaría menos de un mes en vender medio millón de copias en USA. El vídeo del primer single extraído del larga duración Smells like teen spirit fue emitido masivamente por la MTV, contribuyendo a su rápida expansión por el globo. El álbum llegó a número uno en las listas de Estados Unidos en enero de 1992.
Aunque el paso a una multinacional discográfica se dejó notar en algo del contenido del disco, su segundo larga duración siguió la línea abierta por Bleach: sentimientos y pasiones prevalecen sobre la perfección técnica y, ayudados por una buena promoción, se encumbraron como abanderados del movimiento Grunge.
 
Nirvana "About a girl" Mtv Unplugged 1993
 
 
Poco después, Kurt Cobain se casó con Courtney Love, líder de la banda Hole. Realizaron giras en verano por Europa (por entonces nació Frances Bean, hija del matrimonio) y comenzaron a grabar su próximo trabajo a finales de ese año con el legendario Steve Albini. Este productor y músico norteamericano, que había militado en Big Black y formó después Rapeman, había producido a infinidad de bandas, como The Breeders o Pixies, antes de trabajar con el trío.
In Utero fue el título elegido para este trabajo, del que se extrajo Heart-Shaped Box como single de adelanto, en septiembre de 1993. Entre estos dos álbumes se editó Incesticide a finales de 1992, recopilación de caras B e inéditos, hábil maniobra comercial de su sello, tratando de hacer parecer a Nirvana un grupo AOR (Adult Orient Rock, o "rock adulto") en cuanto a regularidad se refiere, cosa difícil, dado el particular carácter de Kurt Cobain.
El final del año 1993 y el principio de 1994 fue tumultuoso, con llamadas a la policía desde su casa de Seattle y con un ingreso en un hospital de Roma, preludios claros del fatal desenlace: el suicidio de Cobain en Seattle, en abril de 1994.

 Nirvana "Smells like spirit"